Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 se inaugurará el 26 de julio

CRI Online|11-07-2025 02:28:30

El 10 de julio por la mañana, el Gobierno Municipal de Shanghai celebró una conferencia de prensa para presentar la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA. Según se informó, estos eventos tendrán lugar en Shanghai del 26 al 28 de julio de 2025 bajo el lema “Era Inteligente, Avanzando Juntos como Comunidad Global”.

El evento consta de cinco secciones: foros de conferencias, exposiciones, premios y competiciones, experiencias de aplicación e incubación de innovación, mostrando de manera integral los avances tecnológicos de la IA, las tendencias industriales y las últimas prácticas en gobernanza global.

Esta edición de la conferencia incluye una ceremonia de apertura y un foro principal, una reunión de alto nivel sobre gobernanza global de la inteligencia artificial, dos sesiones plenarias sobre los últimos logros científicos y seguridad en el desarrollo, 10 foros ministeriales y múltiples foros ecológicos. Hasta ahora, más de 1.200 invitados de más de 30 países y regiones han confirmado su participación, incluyendo 12 ganadores de premios como el Turing y el Nobel, más de 80 académicos chinos y extranjeros, y representantes de varios laboratorios internacionales de primer nivel.

La superficie de exposición del evento superó por primera vez los 70.000 metros cuadrados, atrayendo a más de 800 empresas participantes y presentando más de 3.000 productos de vanguardia, que incluyen más de 40 modelos de gran escala, más de 50 productos terminales de IA, más de 60 robots inteligentes y más de 100 novedades importantes con “primeros lanzamientos globales” o “primeros estrenos en China”, marcando un récord en la escala de todas las ediciones anteriores.

Este año, la conferencia ha establecido especialmente tres temas de vanguardia: “Preguntas de la Ciencia”, “Preguntas de las Matemáticas” y “Preguntas de los Modelos”, brindando a los jóvenes una plataforma de diálogo innovadora más amplia para debatir sobre temas avanzados como las ciencias de la vida, nuevas arquitecturas de IA y la integración de la IA con las matemáticas.

La conferencia ha establecido una nueva sección de “incubación de capital de riesgo”, organizando más de 200 proyectos emergentes nacionales e internacionales para realizar presentaciones, con la participación de más de 100 instituciones de inversión en el lugar. Se ofrecerán servicios integrales de financiamiento, que incluyen la publicación de demandas, el emparejamiento de soluciones y la conexión con capital de inversión.

Fuente: CRI Online