Inaugura la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2025, Li Shulei asistió a la ceremonia de apertura y pronunció un importante discurso

CRI Online|08-11-2025 11:50:59

El 7 de noviembre, en la ciudad de Wuzhen (provincia de Zhejiang), se inauguró 
la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2025. En la ceremonia de inauguración estuvo presente Li Shulei, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro del Departamento de Promoción del Comité Central del Partido, quien pronunció un discurso importante.
Según los invitados chinos y extranjeros, hace diez años, el presidente Xi Jinping planteó innovadoramente la concepción de crear una comunidad de destino compartido en el ciberespacio, indicando la dirección para profundizar el intercambio y la cooperación internacionales en el ámbito de Internet y construir una comunidad de destino compartido en el ciberespacio. El recientemente concluido 4º Pleno del Comité Central del PCC del XX Congreso delineó un plan para la modernización de China en los próximos cinco años y planteó una serie de iniciativas importantes para estimular el desarrollo innovador del sector de Internet, lo que, sin duda, abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo mundial de Internet.
Los invitados distinguidos chinos y extranjeros señalaron la necesidad de basarse en las innovaciones como fuerza motriz del desarrollo, formar una economía digital dinámica y promover la difusión y aplicación de las tecnologías digitales. Se debe adherirse al principio de seguridad común como base, fortalecer el intercambio y el diálogo, garantizar un desarrollo y seguridad equilibrados y formar un ciberespacio pacífico y estable. Es importante desarrollar contactos humanitarios como eslabón de unión, utilizar tecnologías inteligentes y digitales para transmitir y renovar civilizaciones y construir un hogar espiritual donde diferentes culturas coexistan armónicamente. Es necesario fortalecer la gobernanza coordinada, respetar la soberanía cibernética, el camino de desarrollo y el modelo de gobernanza de cada país y formar un sistema de gobernanza justo y racional.
La Cumbre de este año se celebra bajo el lema «Construyendo conjuntamente un futuro abierto, cooperativo, seguro e inclusivo de la Inteligencia Artificial digital: una comunidad de destino compartido en el ciberespacio». Dentro del marco del evento se llevarán a cabo 24 subforos temáticos dedicados a la economía digital, la digitalización y la preservación del patrimonio cultural, entre otros temas. En el Foro participan más de 1600 invitados de más de 130 países y regiones.